¿Quienes son las personas que a nombre de todos los ciudadanos toman decisiones, o dejan de tomarlas, incidiendo en el curso del desarrollo de una comunidad, grupo social, ciudad o región?
¿Saben la mayoría de ciudadanos que aunque no les guste la política y no se quieran meter con ella, la política si se mete con ellos, desde el primer tinto de la mañana? Que la política nos afecta a todos y que la responsabilidad por tener buenos o malos políticos es de cada uno de nosotros, cuando DECIDIMOS no Votar o hacerlo a cambio de un favor personal o, lo que es peor, por hacerle el favor a un tercero? Acaso la naturaleza nos dotó de inteligencia y entendimiento para que la desechemos en un momento crucial de nuestras vidas –como es la acción de votar- donde se pone a prueba el libre albedrío y en cambio nos dejemos llevar por el instinto?
De otro lado, ¿Saben los servidores públicos para qué fueron elegidos? Acaso ¿creen que se les ha escogido para asistir a cócteles o recibir homenajes y adulaciones? Acaso creen que su labor esta circunscrita a conseguir unos cupos, subsidios, bonos o recomendaciones para los pocos ‘lideres’ que en campaña les recogieron votos al son de rancheras, vallenatos y lechonas?
Si los políticos quieren que la gente hable bien de ellos deben hacer visible su trabajo y para eso no hay excusa en el mundo de hoy donde el desarrollo tecnológico va mas allá de una emisora radial, un canal de televisión o una página de periódico impreso, permitiéndonos expresar ideas o exponer imágenes en una amplia red de contactos, amigos y miles de ciudadanos con capacidad de habla – escucha y discernimiento.
Si a las personas les fastidian los políticos deberían informarse de lo que hacen, cómo lo hacen, dónde lo hacen y para quién lo hacen. Antes de emitir juicios deberíamos preguntarnos ¿Cuál es el grado de responsabilidad que me cabe en lo que está pasando? ¿Cómo he contribuido a crear esta situación?
La política requiere de ciudadanos que se enamoren de la acción política para que seamos exigentes con quienes resultan elegidos, dialoguemos con ellos, pidamos cuentas y concertemos agendas para el Desarrollo.
Los ciudadanos necesitamos políticos enamorados de su ciudad o región, con un gran sentido del bienestar general y con un alto grado de responsabilidad social.
Al cumplir la Constitución Política 18 años y –simbólicamente- llegar a su mayoría de edad, los ciudadanos, y en especial las nuevas generaciones, no podemos ser inferiores al reto que nos plantea la democracia participativa y el Estado Social de Derecho, pues de la manera como lo afrontemos, estaremos REPRESENTADOS en los escenarios donde se deciden los asuntos de interés general.
¿Saben la mayoría de ciudadanos que aunque no les guste la política y no se quieran meter con ella, la política si se mete con ellos, desde el primer tinto de la mañana? Que la política nos afecta a todos y que la responsabilidad por tener buenos o malos políticos es de cada uno de nosotros, cuando DECIDIMOS no Votar o hacerlo a cambio de un favor personal o, lo que es peor, por hacerle el favor a un tercero? Acaso la naturaleza nos dotó de inteligencia y entendimiento para que la desechemos en un momento crucial de nuestras vidas –como es la acción de votar- donde se pone a prueba el libre albedrío y en cambio nos dejemos llevar por el instinto?
De otro lado, ¿Saben los servidores públicos para qué fueron elegidos? Acaso ¿creen que se les ha escogido para asistir a cócteles o recibir homenajes y adulaciones? Acaso creen que su labor esta circunscrita a conseguir unos cupos, subsidios, bonos o recomendaciones para los pocos ‘lideres’ que en campaña les recogieron votos al son de rancheras, vallenatos y lechonas?
Si los políticos quieren que la gente hable bien de ellos deben hacer visible su trabajo y para eso no hay excusa en el mundo de hoy donde el desarrollo tecnológico va mas allá de una emisora radial, un canal de televisión o una página de periódico impreso, permitiéndonos expresar ideas o exponer imágenes en una amplia red de contactos, amigos y miles de ciudadanos con capacidad de habla – escucha y discernimiento.
Si a las personas les fastidian los políticos deberían informarse de lo que hacen, cómo lo hacen, dónde lo hacen y para quién lo hacen. Antes de emitir juicios deberíamos preguntarnos ¿Cuál es el grado de responsabilidad que me cabe en lo que está pasando? ¿Cómo he contribuido a crear esta situación?
La política requiere de ciudadanos que se enamoren de la acción política para que seamos exigentes con quienes resultan elegidos, dialoguemos con ellos, pidamos cuentas y concertemos agendas para el Desarrollo.
Los ciudadanos necesitamos políticos enamorados de su ciudad o región, con un gran sentido del bienestar general y con un alto grado de responsabilidad social.
Al cumplir la Constitución Política 18 años y –simbólicamente- llegar a su mayoría de edad, los ciudadanos, y en especial las nuevas generaciones, no podemos ser inferiores al reto que nos plantea la democracia participativa y el Estado Social de Derecho, pues de la manera como lo afrontemos, estaremos REPRESENTADOS en los escenarios donde se deciden los asuntos de interés general.
1 comentario:
QUE BIEN PERO RETEQUEBIEN ABRIR MI INTERNET Y VER INVITACIONES A CAPACITARNOS Y QUE SEA NUESTRA QUERIDA FUNDACION CON EL CONTROL BUMANGUES A LA CABEZA EN ESA BUSQUEDA DE MEJORAMIENTO CONTINUO PARA NO TERMINAR EN LASTRE CON LAS ILUSIONES PERDIDAS DE LAS VEEDURIAS CIUDADANAS,SIMPLES CONVIDADOS DE PIEDRA E INTEGRANTES DEL COMITE DE APLAUSOS DE TODAS LAS MARAVILLAS QUE HACEN NUESTROS HONORABLES REPRESENTANTES DE LA PATRIA EN CABEZA DEL SENADO DE LA REPUBLICA Y LA HONORABLE CAMARA DE REPRESENTANTES QUIENES AUN NO TERMINAN DE PONERSE DE ACUERDO EN EL ACUERDO DEL DESCUERDO GENERALIZADO CUAL ES SEGUIR VIOLANDO LA CONSTITUCION NACIONAL CON EL PAUPERRIMO CUENTO DE LA SEGURIDAD DEMOCRATICA PASANDO AHORA YA CASI, A LO MEJOR PUEDE SER TALVEZ QUIENSABE A SER LOS VASALLOS DEL NUEVO REY DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA CON TREINTA Y TANTOS HATOS GANADEROS QUE DESPUES DE ELEGIR A NUESTRO REY LES PERMITIREMOS REELEGIR A LOS MAYORDOMOS ALCALDES Y GOBERNADORES PARA QUE SEAN NUESTROS REPRESENTANTES POLITICOS Y TOMEN LAS DECISIONES PARA QUE JUAN PUEBLO SIGA LLEVANDOLOS A TUCHE Y AFLOJE PARA MAS IMPUESTOS DE GUERRA Y AL PATRIMONIO EXIGUO DE CADA NUEVO POBRE EMPLEADUCHO EN EL AYER Y HOY MISERO VAGABUNDO CANSADO DE ANDAR CALLE ARRIBA Y CALLE ABAJO DESHOJANDO LAS HOJAS DEL CALENDARIO VIENDO COMO CADA DIA SOMOS MAS VIEJITOS Y ACERCANDONOS LENTAMENTE AL Q.E.P.D.,REQUIEM OBLIGATORIO PARA LOS QUE SOMOS MODELO 40,50 Y 60 A PLENITUD CARGAREMOS CON LOS DESOCUPADOS DEL NUEVO SIGLO DEL CUAL SERA EL NUEVO AÑO POLITICO EL QUE ENMARQUE LA FINALIZACION DE UN DESASTRE ANUNCIADO EN LA POBREZA ABSOLUTA DE LOS GREGARIOS COLOMBIANOS ELECTORES CANSADOS DE VER A LOS MISMOS CON LAS MISMAS Y EL RICO MAS RICO Y EL POBRE MAS POBRE PER SECULA SECULORUM AMEN ASI SEA JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJJAJAJA
Publicar un comentario