jueves, 9 de noviembre de 2017

MUY AGRADECIDO

Adiós muchachos compañeros de mi vida…no me voy a morir, pero si es un sentido adiós a las personas que me acompañaron durante siete (7) años en el desarrollo del proyecto Ruta del Sol Sector 2; y no me refiero solamente a quienes fueron parte del equipo social que estuve liderando y con quien vivimos experiencias extraordinarias que sin duda aportaron a nuestro crecimiento personal y profesional; también mi abrazo sincero es para aquellas personas de las otras áreas que hicieron posible la buena gestión del equipo social (ambiental, comunicación, predial, ingeniería, producción, operación, mantenimiento y seguridad); y también echaré de menos a las comunidades que de distintas maneras acompañaron el proyecto.

Me quedan los gratos recuerdos de las tantas cosas buenas que logramos, como la creación del proyecto pedagógico en cultura vial al que denominamos “Enrutados con la seguridad vial”, una idea que nació a finales del 2010 mucho antes que saliera la ley 503 de 2011 y que fuimos perfeccionando con el tiempo, gracias al aporte desinteresado de los más de 250 docentes y los 6.000 estudiantes con quienes desarrollamos esta aventura que logró el reconocimiento a nivel nacional como experiencia de Responsabilidad Social y fue destacada como un ejemplo en el mundo de las concesiones viales del país.

Me queda la satisfacción de apoyar el diseño e implementación de más de 100 proyectos productivos para aquellas familias de alta vulnerabilidad y cuya dependencia de la carretera era absoluta; de cada una de las campañas realizadas con los usuarios de la vía que fueron debidamente concebidas desde un estudio del comportamiento de cada tipo de usuario y según las temporadas del año; el diseño de un programa de Responsabilidad Social (RSE) alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el cambio de enfoque del Programa de Seguridad Basada en el Comportamiento (PSBC): “De la Conducta a la Acción”; también de los encuentros comunitarios y la navidad compartida, entre muchos otros proyectos que quedaron truncados o listos para desarrollarse.

Me marcho con la alegría del deber cumplido, de haber dado más de lo que se me pidió y de aportar ideas y conceptos al complejo mundo de la gestión social en los proyectos de infraestructura vial.

Me marcho agradecido con la Concesionaría y con sus líderes que siempre dieron muestra de querer el bienestar de sus colaboradores y de las comunidades; que nos permitieron hacer las cosas que mencione y muchas más que demostraron que para esta organización el bienestar de las personas siempre fue primero.

Me marcho con la convicción de que la gestión social de los proyectos de infraestructura no debe ser la cenicienta sino la piedra angular de los mismos pues su nuevo diseño con enfoque de derechos humanos y un horizonte de responsabilidad social la convierte en acciones proactivas hacia los grupos de interés armonizando el desarrollo de las obras.

Me marcho así, con un acervo de conocimientos y habilidades que me gustaría materializar en experiencias similares para contribuir en la construcción de esta nueva Colombia donde el desarrollo de los megaproyectos lleva consigo el mejoramiento de las condiciones de vida de nuestros ciudadanos.

Adiós muchachos, compañeros de mi vida,  barra querida de aquellos tiempos. Me toca a mi hoy emprender la retirada, debo alejarme de mi buena muchachada…


MUCHAS GRACIAS

No hay comentarios.: