jueves, 17 de mayo de 2007

SIN VERGUENZA

En el Diccionario de la Real Academia se define la VERGUENZA de varias maneras:

1. f. Turbación del ánimo, que suele encender el color del rostro, ocasionada por alguna falta cometida, o por alguna acción deshonrosa y humillante, propia o ajena.
2. f. Pundonor, estimación de la propia honra. Hombre de vergüenza.
3. f. Encogimiento o cortedad para ejecutar algo.
4. f. Deshonra, deshonor.

Sin embargo ninguna de estas definiciones aparece por los lados de algunos dirigentes políticos de nuestro departamento, quienes buscan afanosamente alguna “coloca” en cargos de elección popular. Pues resulta increíble que su motivación por servirle al departamento (de manera desinteresada -dicen ellos-) de repente se transforma en una motivación por servirle al municipio y de repente ya no a la capital de departamento sino al siguiente y de repente será al siguiente hasta llegar, asi a ser alcalde de, siquiera, algún municipio del nivel seis, lo importante es quedar en algo… que les permita evidenciar su capacidad de Servir –insisten ellos- ( ¿o manejar el lapicero -como dicen ahora?).

Pero algo más increíble es la aceptación que estas “volteretas” tiene en algunos sectores de la opinión pública pues no produce siquiera VERGÜENZA AJENA:

1. f.La que uno siente por lo que hacen o dicen otros.

Pareciera que no sólo algunos dirigentes políticos sino que la mayoría de ciudadanos hemos llegado a PERDER LA VERGÜENZA:

1. loc. verb. Abandonarse, rebajándose en su conducta.
2. loc. verb. Desechar el encogimiento o la cortedad.

Ante esta realidad que hoy se nos presenta porque los mismos políticos no quieren acogerse a las reglas que ellos mismos impulsaron con la reforma política solo nos queda SACAR A LA VERGÜENZA a estos individuos:

1. loc. verb. Imponerle el castigo de la vergüenza.
2. loc. verb. coloq. Obligarle a que haga públicamente una habilidad, cuando tiene cortedad o desconfianza de desempeñarla bien.

Y de esta manera enseñarles a no SER UNA MALA VERGÜENZA con sus conciudadanos:

1. loc. verb. coloq. Ser muy ruin o inconveniente.

Y qué decir de lo que sucede en el ámbito Nacional con la llamada Parapolítica. Usted ¿qué Opina?

No hay comentarios.: