jueves, 3 de septiembre de 2009

BAZAR BARTIANO

En un capítulo de la popular serie ‘Los Simpsons’ Bart vende su alma por cinco dólares, al enterarse su hermana Lisa (voz de la conciencia de la familia) le increpa por su necedad, ante lo cual Bart responde “también vendo mi dignidad por 4,50 y le encimo la decencia…es el bazar bartiano señores…se va todo” grita el niño entusiasmado.

Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia, suelen advertir para que no se confunda lo que es producto de la imaginación con los acontecimientos del mundo real. Este capitulo parece estar hecho para entender nuestra realidad política colombiana y mas con lo sucedido las últimas dos semana en el ‘Honorable Congreso de la República’ (hago venia como Godofredo Cínico Caspa).

El debate por la conciliación del texto del referendo, estuvo precedido por inocuas intervenciones para decidir si se le cambiaba el nombre al aeropuerto de Bogotá por el de Luis Carlos Galán Sarmiento, como un homenaje al líder que fue asesinado por luchar para que no se consolidaran las alianzas entre las mafias y la política. Claro que el mejor homenaje hubiera sido votar no al referendo que es lo contrario a su legado del que muchos posan como legítimos herederos. Curiosamente no hubo ningún pronunciamiento –en reproche claro- por lo sucedido al senador Villamizar; al contrario, uno que otro ‘honorable congresista’ rasgo sus vestiduras para increpar a la Corte por ‘atropellar’ la dignidad del Senador de marras, pero no se dijo nada de la dignidad de los electores ni de la indignación que producen esas practicas clientelistas y el botín hallado en su residencia.

Lo que si hubo fue que 92 congresistas se declararon impedidos pero entre ellos mimos se quitaron el impedimento; un ex ministro -candidato presidencial- enviando mensajes sobre "estrategias bajas" para conseguir los votos del referendo -aunque según él era ‘mamando gallo’; varias denuncias sobre la ilegalidad del proceso y ofrecimientos para conseguir los votos; nuevos congresistas vinculados a la para-política y de remate de la noche a la mañana ocho congresistas de Cambio Radical se pasan –sin más- al partido de la U para dar su voto positivo.

Este debate ha sido un triste espectáculo de republiqueta, tanto por la forma como transcurrió, la pobreza de las intervenciones y la falta de legitimidad de algunos de los que votaron en representación del 'pueblo' pues sabemos que no llegaron allí por su propia votación.

El país no puede paralizarse pensando que su Desarrollo depende de una sola persona. Creo que el presidente ha hecho un buen gobierno pero su gestión esta en franca decadencia. Ahora requerimos una seguridad democrática incluyente, que no solo permita el crecimiento económico sino el mejoramiento de la calidad de vida (especialmente de los más de veinte millones de pobres), que no solo se proponga derrotar a la guerrilla sino a las bandas criminales –narcotraficantes, que mejore el plan de vías, la política alimentaria, la seguridad ciudadana, el retorno de los desplazados a sus tierras y una auténtica política social más allá de los subsidios.

No podemos seguir esperando que los políticos hagan algo por los ciudadanos, somos los ciudadanos quienes tenemos que hacer algo por la política.

No hay comentarios.: