domingo, 16 de enero de 2011

PRESUNTOS IMPLICADOS

Avanza el nuevo año y las cosas en la carretera Bucaramanga-Barrancabermeja no mejoran. Las personas tienen que seguir haciendo trasbordo en condiciones bastante difíciles para su seguridad y humillantes en lo que se refiere a la condición humana. Puede decirse que en cada paso por la trocha cada viajero va dejando trazos de su dignidad en medio del barro, la maleza, el sudor y la piedra (la del camino y la que da al tener que pasar por allí en pleno rayo de sol).

Qué pasó realmente en esa carretera? Por qué los daños que se evidencian son como el de un terremoto? Es realmente por efecto del invierno sumado a las fallas geológicas de las que todo el mundo ha sabido siempre y que según eso era muy probable que esto ocurriera sin que nadie hubiera hecho nada? O es por efecto del paso de vehículos muy pesados más detonaciones de dinamita en una zona inestable geológicamente? Sobre esto último viene circulando un correo por Internet donde se responsabiliza directamente a ISAGEN por lo ocurrido en la carretera y se advierte sobre las graves consecuencias que traerá para la zona la construcción de la Hidroeléctrica del Rio Sogamoso.

Según dicho correo “la vía Bucaramanga-Barranca fue destruida por la acción desestabilizadora de ISAGEN, mediante la vibraciones producidas por las explosiones y el tránsito de maquinaria pesada. Este hecho ya se había previsto en la Resolución 1497 de 2009 (página 30) del Ministerio De Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, que indica el riesgo real de provocar movimientos tectónicos, ya que la región es el segundo nido sísmico del mundo, llamado NSB (Nido Sísmico de Bucaramanga)”

Si dicha afirmación es cierta deberíamos preguntar ¿por qué se concedió la licencia para dicho proyecto?, ¿qué consecuencias ambientales y socio-económicas tendrá? ¿Cuáles son las alternativas a la actual carretera Bucaramanga-Barranca sabiendo que ya no se realizará la variante que estaba proyectada?

Creo que en este punto es importante que el gerente de ISAGEN o el ministro de minas, o algún funcionario del gobierno nacional o regional, hagan un pronunciamiento al respecto. Que nos expliquen a los ciudadanos si hubo o no responsabilidad de ISAGEN en el daño de la carretera; qué otras situaciones de este tipo debemos esperar; cuáles son los planes de contingencia y cuáles son las alternativas a la vía actual.

Esperamos que los arreglos que están haciendo a la vía actual sean provisionales hasta definir una alternativa segura para todos los ciudadanos y no hasta que ocurra una nueva catástrofe. En esto insisto en que el tema central son las personas, su seguridad y calidad de vida, no se puede seguir jugando con la buena fe de las personas por intereses particulares disfrazados de intereses generales.

Este es un pueblo paciente y de sacrificios pero no por eso se le debe mirar como una sarta de idiotas que no saben lo que les conviene y que al final terminarán adaptándose a lo que sea.

No hay comentarios.: