Extraño los días felices de
la niñez y la adolescencia cuando no se poseía nada y tampoco se deseaba nada.
Eramos como Diógenes (de la antigua Grecia)
quien cada vez que pasaba por el
mercado se reía porque le causaba mucha gracia y a la vez le hacía muy
feliz ver cuántas cosas había en el mercado que él no necesitaba.
Eramos presente puro,
pasábamos más tiempo en los mundos lúdicos que en el real. De la imaginación
estallaban historias detectivescas donde un viejo (inventado por mañe) le hacía
trucos a algún fulano que debía caracterizar Juancho y que siempre debía perder
ante la astucia de “el viejo”. El barro se volvía mantequilla en las manos de
las “mujeres” (niñas) mientras los “hombres” (niños) cazaban bichos. Las cajas
del detergente se volvían sombreros y pedazos de madera con nylon se
transformaban en guitarras. Éramos pintores por eso mi papá decidió que en los
muros de la casa se hicieran murales…éramos una pandilla de veinticuatro hermanos
y primos regados por toda la cuadra. Crecimos jugando a “la lleva”, “el cacho
agachao”, “el diablo y el ángel”, “Libertao”, etc…
Después vinieron los tiempos
de la pubertad y adolescencia la casa se llenaba de jóvenes imberbes que
llegaban con cualquier pretexto para hablar con “las peladas”… en las calles se
vivía el juego de la seducción entre chicas y chicos que esforzaban por mostrar
sus mejores atributos, bien sea como deportistas, ellos, o caminando con fina
coquetería, ellas.
Era una época donde el mundo
estaba centrado en la cuadra, el barrio y el pueblo. Éramos lo mejor del mundo,
porque no conocíamos más. El mundo era ancho y ajeno. Por eso cuando lo mayores
comenzaron a irse al Ejercito o la Universidad, en otras ciudades, el mundo no
solo se abrió para ellos, sino para todos…y mientras el mundo se hacía más
grande… nuestro “mundo” poco a poco se consumía.
Ese mundo ya no está. El
Barrio Recreo, de los Vecino Pico, los Angarita Vecino, los Vecino Lozada, además
de los Rojas, los Pombo, los Vera, los Blanco, el Nariz, los
Morales, los Uribe, los Villa, "el negro" de la esquina…y muchos
otros… ese mundo de muchachos jugando banquitas en las calles, sin camisa ni
zapatos, solo con una pantaloneta negra, …ese mundo de
señoras que iban a la tienda con rulos hechos de tubos de papel higiénico…y señores tomando cerveza y jugando dominó...ya no
está ahí. Sin embargo cada vez que paso por la calle 7 con carrera 26 veo a mi
tío Carlos sin camisa vendiendo 2 pesos de cilantro y a mi tía Zoila excediéndose
en amabilidades con las visitas, a Nacho y Lucho jugando fútbol y a Oneida,
Jobita, Sol, Carmen y Lucila en “La Piedra” burlándose de todo el que pasa”… después
paso a la Carrera 27 y veo a mi tío Angarita arreglando la Camioneta para salir
a Torcoroma y mi tía Irene con "un chicote" apurando a todos a sacar la ropa
porque va a lavar…a Gloria y Manuel practicando Inglés, a Estela cosiendo y "Vita" jugando con los chinos mientras "Jaquili" se hace la seria y busca la manera
de hablar con Alirio…a Esther sentada al lado de mi Tía y Sergio listo para aventurar
en lo que salga ese día, con Carlitos y el resto de la gallada.
Después me regreso a la Calle
7 número 26-30… y a las 4:30pm veo a mi papá llegando del trabajo con una tula
llena de mangos, todos salimos corriendo a saludarlo…veo a mi mamá dedicada a los oficios de la casa y ayudando a los niños a hacer las tareas, a Mañe y Juancho regresando
del taller donde lavan carros y arreglándose para ir a la parroquia donde son
Acólitos…a Alirio con su uniforme de educación Física sin ensuciarse, a Alicia
alzando a Hugo y Amparo alzando a Beto, a Nelly llevando mi termo con
aguapanela pa’ la escuela y a "la niña" pidiéndole permiso mi papá para que nos deje salir a la calle…veo a "ñoa" que
llega del cerro y todos corremos a abrazarla.
Por eso hoy vuelvo al pasado
con algo de nostalgia…no por lo que fue sino por lo que aun podemos volver a
Ser; pues de un momento a otro, sin saber cómo, dejamos de vivir el presente en
su esencia pura, para vivir pre-ocupados por el incierto mañana cargando con la
pesadez del Ayer…
3 comentarios:
Me emocioné demasiado con este texto
No pude contenerme lloré de todos esos recuerdos un abrazo
SIMPLEMENTE FENOMENAL Y REAL. EXCELENTE REMEMBRANZA
Publicar un comentario