Conociéndose los Nuevos Gobernantes para el Departamento y los municipios, nos queda ahora la tarea de acompañar su gestión en el sentido de coadyuvar en la formulación de los Planes de Desarrollo y estar atentos y vigilantes a las actuaciones de los funcionarios, el desarrollo de la contratación y la ejecución de proyectos mediante la veeduría ciudadana.
Es importante que las personas elegidas asuman su rol de Servidores Públicos y que reconozcan que ahora en el Poder deben Gobernar para toda la ciudad y no solo para aquellos que los eligieron. Es decir que además de cumplir con sus promesas puntuales de campaña, con personas o grupos específicos, tengan en cuenta que bajo su responsabilidad esta el Desarrollo de los municipios mediante su gestión en los próximos cuatro años y su proyección para los próximos cuatro.
Es necesario que el Señor Gobernador y los alcaldes de cada uno de los municipios extiendan puentes para la Participación Ciudadana en el Diseño de Políticas públicas, la Elaboración de Presupuestos y la Rendición de Cuentas. Escuchen permanentemente a los ciudadanos y con ellos identificar sus problemas y proponer alternativas de solución. Por otro lado, convocar a todos los sectores sociales a participar mancomunadamente para concertar un criterio común sobre el modelo de Desarrollo que queremos.
A los ciudadanos también nos queda la tarea de aceptar la decisión de las mayorías y rodear a nuestros nuevos gobernantes para que su gestión sea exitosa, para ello es necesario dejar de lado las pasiones y prejuicios en que muchos incurren durante la etapa electoral.
Solo con la combinación de todas las formas de Inteligencia, esfuerzo, trabajo y dedicación por lograr el Bienestar General podremos lograr un avance significativo en el Desarrollo a Escala Humana de nuestra región, abriendo caminos de progreso con respeto por los derechos humanos y la consolidación de la sana convivencia mediante la eficacia de la acción institucional.
En el caso específico de Bucaramanga esperamos que la nueva administración municipal implemente una política pública de Cultura Ciudadana bajo la noción de ciudad educadora, acorde con el desarrollo urbano que estamos experimentando.
viernes, 2 de noviembre de 2007
GOBERNABILIDAD
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario