miércoles, 20 de febrero de 2008

LA OPORTUNIDAD

Recién estaba terminando la marcha del cuatro de febrero (4-F) contra las FARC, cuando ya se anunciaba una nueva marcha para el seis de Marzo. Lo primero que pensé es que era una broma o un malentendido. ¿Cómo pensar en una nueva marcha cuando aun no empezábamos a entender lo que pasó el 4-F?

Sigo insistiendo en que lo del 4-F no fue una marcha más y que requiere de una lectura tranquila y desapasionada. Que en este Hecho Social podríamos, de pronto, encontrar algunas claves en los procesos de transformación social de Colombia. Sin embargo, el corto horizonte de algunos no lo creen asi y por eso, con cierto afán, deciden que hay que poner al país a marchar nuevamente.

Justamente, creo que el éxito de la marcha del 4-F se explica, entre otras cosas, en que nadie puso al país a marchar, él se puso solito. Una iniciativa ciudadana en el momento OPORTUNO produjo el efecto de bola de nieve, con los resultados que ya sabemos. Bueno, que el gobierno y algunos medios se aprovecharon, Sí pero eso no es lo de fondo.

Por eso esta idea de la nueva marcha parece expresar una postura un poco ansiosa que en nada favorece lo que quieren favorecer. Es decir, la marcha es contra los crímenes del paramilitarismo y un reconocimiento a las victimas del conflicto armado, sin importar su procedencia; que no se nos olvide La Rochela, Bojayá o Mapiripán, entre muchas otras; por eso mismo, creo que todos, o la gran mayoría, de los que participaron en la marcha del 4-F estarán de acuerdo en estos asuntos; pero en volver a marchar ¿?

La organización de esta marcha ha carecido de aquello que tuvo la otra: el Sentido de la Oportunidad. Que no se malinterprete. La mayoría de los Colombianos repudiamos la narco-guerrilla y el narco-paramilitarismo, aun más la llamada para-política y no aceptamos bajo ninguna justificación las desapariciones y el desplazamiento forzado. Gran repudio causan las cortas penas a ‘paras’ y ‘narcos’ mientras confiesan tranquilamente sus innumerables crímenes.

El país ha empezado a despertar y ver con más claridad, pero como dirían por ahí, “no se puede salir de la caverna oscura y mirar al sol directamente”. Creo que el éxito de las cosas, en todos los campos, son mayores cuando se tiene un Sentido de la Oportunidad, que es algo que, quizá, no leyeron los organizadores de esta marcha.

Es lógico que a esta marcha acuda menos gente, por varias razones; 1) la mayoría no tiene ‘una motivación’ como en la otra que fue, por sobre todo, la foto de Ingrid, el caso Emmanuel y las declaraciones de Clara Rojas y Consuelo González; 2) algunos hicieron un esfuerzo por estar en la marcha, pero por limitaciones de salud y/o de edad no tienen ánimos de volver a caminar, en un tiempo tan corto y; 3) no había tinte político ni revanchista.

Coletilla: Es hora, también, de dejar de pensar que el país es en blanco y negro y que todo aquello que no coincide con los intereses del gobierno es sinónimo de terrorismo.

No hay comentarios.: