jueves, 19 de junio de 2008

Menos Protesta, Más Propuestas

Una cosa que siempre he reclamado a mis buenos amigos, militantes de izquierda, es que a pesar de los cientos de miles de marchas y jornadas de protesta, no he visto aun una jornada de propuestas, que de cuenta que detrás de cada objeción hay una proposición.

Otra cosa que también me llama la atención es la fama de bravura que se les da a los santandereanos, porque solo la he podido constatar en los libros que narran la historia comunera, pues en la actualidad el Santandereano es más bien modesto y bastante conformista.

Algo de protesta y mucho conformismo fue lo que se vio ante el gran despliegue que dieron los medios de comunicación, con efusivos titulares, porque Colombia había ganado la Sede para realizar el mundial juvenil en el 2011 y la publicación de las ocho ciudades preseleccionadas como sede, y en las que –inexplicablemente- Bucaramanga no figuraba. Entonces me he preguntado si en realidad Bucaramanga es la quinta Ciudad del país o una ciudad de quinta como lo ha sugerido recientemente Cecilia Reyes de León.

Sin embargo el jueves 5 de Junio, reunido el comité Cívico-Político de la Fundación Participar, al comentar el tema del mundial y la posible ausencia de Bucaramanga en este magno evento deportivo, se encendieron las alarmas que de manera decidida se tradujeron en diversas voces; NO para protestar sino para PROPONER: ¡había que hacer algo!. De inmediato comenzaron los contactos con el alcalde Bucaramanga y los representantes de Santander en la Federación Colombiana de Fútbol, en minutos se concreto un almuerzo para el día siguiente en el Club del Comercio.

Con el almuerzo se conocieron las razones por las que Bucaramanga no “clasificaba” para ser una de las sedes del Mundial y la principal: un Estadio con poca capacidad, sin palcos, ni sala de prensa, ni camerinos y una infraestructura en condiciones no óptimas para este tipo de eventos. Dado que nuestro Estadio es Departamental, era urgente una reunión con el gobernador y representantes de los gremios para elaborar una propuesta al Presidente de la Federación de Fútbol; nuevamente se iniciaron los contactos y la reunión se hizo al día siguiente con los resultados que ya todos conocemos por las declaraciones que han dado dirigentes del fútbol y políticos en todos los medios de comunicación.

Espíritu Propositivo es lo que se necesita para trascender la protesta y plantear soluciones, convocando a quienes tienen capacidad de incidir y a quienes pueden decidir.

Actitud y Bravura es lo que se necesita para no lamentarse por la leche derramada y “dar la pelea” por aquello que se considera justo, y necesario para el bienestar general.

Gracias a la iniciativa de la Fundación Participar hay un motivo de unión entre los santandereanos para “luchar” por algo que le puede traer al departamento oportunidades para su desarrollo Económico, Social y Cultural. Hoy se siguen sumando voces…

No hay comentarios.: