En las últimas semanas se conocieron las siguientes noticias:
“Investigan a Luis Carlos Restrepo por supuesta falsa desmovilización en 2006. La Unidad de Justicia y Paz de la Fiscalía compulsó copias para que se investigue al ex comisionado de Paz y a dos altos oficiales por la aparente falsa desmovilización de un bloque de las FARC en Tolima, el 7 de marzo de 2006”. (23 de febrero. www.justiciaypazcolombia.com)
“La Contraloría General de la República decidió iniciar un proceso de responsabilidad fiscal contra el ex –Ministro Andrés Felipe Arias Leiva, contra su sucesor Andrés Fernández y contra otras 17 personas, con el fin de determinar si ocasionaron un detrimento patrimonial al Estado al otorgar contratos de publicidad por valor de 14 mil millones de pesos, para supuestamente, promover el programa Agro Ingreso Seguro” (25 de febrero. www.revistaprisma.com.co).
“El escándalo del ‘carrusel’ de la contratación al parecer en sus siguientes fases no se limitará a ser exclusivamente de Bogotá. Dentro de la serie de revelaciones a cuentagotas hechas por los Nule se suma una grabación en la que Miguel –principal cabeza del grupo– dialoga con Inocencio Meléndez, ex director jurídico del IDU, mencionando al ex ministro de Transporte, Andrés Uriel Gallego, como presunto enlace para la cesión de un contrato de la fase III de Transmilenio”. (28 de febrero. www.elperiodico.com.co)
“Sabas Pretelt de la Vega será llamado a rendir versión libre en la Fiscalía por presuntos vínculos con ‘paras. ’ La W pudo confirmar que el ex embajador de Colombia en Italia, Sabas Pretelt de la Vega, será llamado a rendir versión libre y espontánea ante la Fiscalía General de la Nación por sus presuntos vínculos con grupos paramilitares”. (2 de marzo. www.wradio.com.co).
Es apenas lógico que en estos momentos, cuando los principales alfiles del uribismo están en la mira de las entidades de control y la opinión pública, el ex presidente Uribe quiera desviar la atención del país hacia cosas de aparente interés pero frívolas si se comparan con aquello que se quiere ocultar. Es claro que el repentino apoyo al candidato verde para la alcaldía de Bogotá, es simplemente uno de los globos que el ex-presidente muy hábilmente sabe lanzar en momentos claves para desviar la opinión hacia asuntos lejanos a los escándalos que lo rodean. Lo raro del asunto es que la dirección nacional del Partido Verde hubiese “caído en la trampa” generando controversias inútiles y desgastantes para el cada vez más minimizado Partido.
Después de las elecciones de octubre, el Partido Verde no ha sido capaz de construir una plataforma ideológica en un lugar diferente a la derecha o la izquierda, no ha sabido aprovechar el sentido ambiental que le da su nombre y tampoco de consolidar sus principios, especialmente aquel que reza(el caso del Bogotá no es el único)
La historia nos va dando la razón a quienes decidimos retirarnos a tiempo de este desdibujado proyecto que cada día pierde la tonalidad de su color. Un partido que nació con el color definido del Verde Esperanza, poco a poco se destiñe. Al paso que va no es raro que se convierta en un color uri-verde.
“Investigan a Luis Carlos Restrepo por supuesta falsa desmovilización en 2006. La Unidad de Justicia y Paz de la Fiscalía compulsó copias para que se investigue al ex comisionado de Paz y a dos altos oficiales por la aparente falsa desmovilización de un bloque de las FARC en Tolima, el 7 de marzo de 2006”. (23 de febrero. www.justiciaypazcolombia.com)
“La Contraloría General de la República decidió iniciar un proceso de responsabilidad fiscal contra el ex –Ministro Andrés Felipe Arias Leiva, contra su sucesor Andrés Fernández y contra otras 17 personas, con el fin de determinar si ocasionaron un detrimento patrimonial al Estado al otorgar contratos de publicidad por valor de 14 mil millones de pesos, para supuestamente, promover el programa Agro Ingreso Seguro” (25 de febrero. www.revistaprisma.com.co).
“El escándalo del ‘carrusel’ de la contratación al parecer en sus siguientes fases no se limitará a ser exclusivamente de Bogotá. Dentro de la serie de revelaciones a cuentagotas hechas por los Nule se suma una grabación en la que Miguel –principal cabeza del grupo– dialoga con Inocencio Meléndez, ex director jurídico del IDU, mencionando al ex ministro de Transporte, Andrés Uriel Gallego, como presunto enlace para la cesión de un contrato de la fase III de Transmilenio”. (28 de febrero. www.elperiodico.com.co)
“Sabas Pretelt de la Vega será llamado a rendir versión libre en la Fiscalía por presuntos vínculos con ‘paras. ’ La W pudo confirmar que el ex embajador de Colombia en Italia, Sabas Pretelt de la Vega, será llamado a rendir versión libre y espontánea ante la Fiscalía General de la Nación por sus presuntos vínculos con grupos paramilitares”. (2 de marzo. www.wradio.com.co).
Es apenas lógico que en estos momentos, cuando los principales alfiles del uribismo están en la mira de las entidades de control y la opinión pública, el ex presidente Uribe quiera desviar la atención del país hacia cosas de aparente interés pero frívolas si se comparan con aquello que se quiere ocultar. Es claro que el repentino apoyo al candidato verde para la alcaldía de Bogotá, es simplemente uno de los globos que el ex-presidente muy hábilmente sabe lanzar en momentos claves para desviar la opinión hacia asuntos lejanos a los escándalos que lo rodean. Lo raro del asunto es que la dirección nacional del Partido Verde hubiese “caído en la trampa” generando controversias inútiles y desgastantes para el cada vez más minimizado Partido.
Después de las elecciones de octubre, el Partido Verde no ha sido capaz de construir una plataforma ideológica en un lugar diferente a la derecha o la izquierda, no ha sabido aprovechar el sentido ambiental que le da su nombre y tampoco de consolidar sus principios, especialmente aquel que reza
La historia nos va dando la razón a quienes decidimos retirarnos a tiempo de este desdibujado proyecto que cada día pierde la tonalidad de su color. Un partido que nació con el color definido del Verde Esperanza, poco a poco se destiñe. Al paso que va no es raro que se convierta en un color uri-verde.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario