No son pocas las cosas que pueden indagarnos a los habitantes de Bucaramanga y el Área Metropolitana:
1. La Inseguridad: Bucaramanga (que tiene alrededor de 600mil habitantes) tiene una tasa de homicidios de 25 por cada cien mil; es el municipio con la más alta tasa de lesiones personales y de hurtos: 268 y 454 por cada cien mil, respectivamente. El centro de la ciudad no ofrece ningún atractivo nocturno para los ciudadanos y este abandono es copado por expendedores de drogas, prostitutas y atracadores.
2. La Movilidad: Bucaramanga y su área metropolitana carecen de vías suficientes para sus más de 130mil motocicletas y 85mil vehículos matriculados en estos municipios. Tampoco se cuenta con espacios suficientes y adecuados para los peatones quienes deben “pelearse” su lugar con vendedores ambulantes, motos y carros, que utilizan los andenes como parqueaderos. Por eso tenemos una altísima tasa de lesiones por accidentes de tránsito: 290 por cada cien mil habitantes y una tasa de muertes por accidentes de tránsito de 14 por cada cien mil. Todas por encima del promedio Nacional. Como si esto fuera poco, se nos impuso un Sistema de Transporte Masivo que en vez de solucionar el caos lo ha aumentado.
3. La Corrupción: El alcalde de Bucaramanga fue destituido por la Procuraduría por incurrir en irregularidades al escoger a un contratista sin realizar la licitación pública que exige la ley, sin embargo nunca se conoció ninguna reacción por parte de su partido: Liberal. Hechos sin resolver como el contrato del Parque Integral Metropolitano de la Comuna 9, por 3.622 millones de pesos; el contrato de compraventa N°014 de 4.121 millones de pesos, donde entre otras se compraron las sillas más caras del país; la famosa escultura del Calentamiento Global, puesta y retirada del parque Santander; o la compra de “La Gorda” por más de 2.500 millones de pesos, una obra que la ciudad poco aprecia pues casi nada le aporta a su desarrollo.
Por estas y otras razones como las basuras, las obras inconclusas y el deterioro de los parques, los Bumangueses debemos INDIGNARNOS, pues un Partido y una Clase Política que ha sido inferior al reto del Desarrollo de la Ciudad no merecen seguir llevando las riendas de la Ciudad. Tenemos en nuestras manos la oportunidad de expresar nuestra indignación y dar un giro en la Política Local.
1. La Inseguridad: Bucaramanga (que tiene alrededor de 600mil habitantes) tiene una tasa de homicidios de 25 por cada cien mil; es el municipio con la más alta tasa de lesiones personales y de hurtos: 268 y 454 por cada cien mil, respectivamente. El centro de la ciudad no ofrece ningún atractivo nocturno para los ciudadanos y este abandono es copado por expendedores de drogas, prostitutas y atracadores.
2. La Movilidad: Bucaramanga y su área metropolitana carecen de vías suficientes para sus más de 130mil motocicletas y 85mil vehículos matriculados en estos municipios. Tampoco se cuenta con espacios suficientes y adecuados para los peatones quienes deben “pelearse” su lugar con vendedores ambulantes, motos y carros, que utilizan los andenes como parqueaderos. Por eso tenemos una altísima tasa de lesiones por accidentes de tránsito: 290 por cada cien mil habitantes y una tasa de muertes por accidentes de tránsito de 14 por cada cien mil. Todas por encima del promedio Nacional. Como si esto fuera poco, se nos impuso un Sistema de Transporte Masivo que en vez de solucionar el caos lo ha aumentado.
3. La Corrupción: El alcalde de Bucaramanga fue destituido por la Procuraduría por incurrir en irregularidades al escoger a un contratista sin realizar la licitación pública que exige la ley, sin embargo nunca se conoció ninguna reacción por parte de su partido: Liberal. Hechos sin resolver como el contrato del Parque Integral Metropolitano de la Comuna 9, por 3.622 millones de pesos; el contrato de compraventa N°014 de 4.121 millones de pesos, donde entre otras se compraron las sillas más caras del país; la famosa escultura del Calentamiento Global, puesta y retirada del parque Santander; o la compra de “La Gorda” por más de 2.500 millones de pesos, una obra que la ciudad poco aprecia pues casi nada le aporta a su desarrollo.
Por estas y otras razones como las basuras, las obras inconclusas y el deterioro de los parques, los Bumangueses debemos INDIGNARNOS, pues un Partido y una Clase Política que ha sido inferior al reto del Desarrollo de la Ciudad no merecen seguir llevando las riendas de la Ciudad. Tenemos en nuestras manos la oportunidad de expresar nuestra indignación y dar un giro en la Política Local.
1 comentario:
El fondo de la cuestión.
De 1974 a 2001 existieron una finca sin casa y una casa fuera de esa finca (Escrito público del Notario DEGA; Tomo 443, libro 340, folios 224 y 229, fincas 43335-6, y Tomo 654, libro 534, folio 129 y 131, fincas 43335-6, y Tomo 665, libro 545, folio 101, finca 71146, 1ª, del Registro de la Propiedad de A Estrada; Capitulaciones Matrimoniales por Notario SBP). En el 2001 la casa de fuera de la finca dió un "saltito" y se ubicó dentro de la finca. Debió ser un "saltito" pues terremoto no hubo. Y así apareció, ¡oh, divino milagro!, en el Tomo 665, libro 545, folio 101, finca 71175, 2ª, del Registro de la Propiedad de A Estrada. (http://aims.selfip.org/editorials_10_0/histinte/090604_den_clp/820729_capmat.pdf - http://aims.selfip.org/editorials_10_0/histinte/090604_den_clp/030613_regpro_clp.pdf)
Es notorio que alguien cometió un delito de falsedad en documento público. Esa falsedad se transmitió a un contrato público de compraventa (http://aims.selfip.org/editorials_10_0/histinte/090604_den_clp/010105_compvent_clp.pdf) y el mismo fue usado por el hijo del Sr. Palmou (ex-Conselleiro de Justicia de la Xunta de Galicia durante los gobiernos de don Manuel Fraga, PPsoe) en juicio para perjudicar a mi familia.
Dado el acoso que estabamos sufriendo desde el 2001 salimos a la calle en A Estrada --Galicia, Spain-- y expusimos a la opinión pública estos ilegales y persistentes hechos (http://aims.selfip.org/editorials_10_0/histinte/935/070713_Alegaciones.pdf). Paradójicamente el Juzgado local no abrió una investigación al respecto, sino que se lanzó sobre nosotros e incoó el proceso penal núm. 2007/935 contra mi, Juana Guerrero Pecino, viuda de don Maximino Iglesias Vilas (empujado a la muerte, que no muerto, por personal del Estado), y mi hijo. Fuimos desterrados "ipso facto", sin juicio ni legalidad, del casco urbano.
Y mientras todo lo dicho estaba ocurriendo, uno, dos, tres... personajes del pPSOE se dedicaron en cuerpo y alma a la "Conjura del Asfalto" (http://aims.selfip.org/editorials_10_0/histinte/090723/080826_con_asf.pdf). Una maniobra para impedir la construcción de una carretara firmemente aprobada (la "Variante Poblacional de A Estrada") que a ellos afecta y que pretenden, con los trifásicos a cuestas, echar sobre mi casa alterando ilegalmente su trazado. Pero de esto ya hablaremos...
El citado sumario 2007/935 fue tramitado luego por la misma Juez que otorgó impunidad a los presuntos responsables del homicidio de mi esposo, que intentó ocultar el informe de la autopsia, y que ordenó detener ilegalmente a mi hijo. Hasta ahora, con trampas y más trampas, con acoso y más acoso, me han impedido presentar querella por su muerte en el Tribunal Superior de Justicia de Galicia. Hace unos días toda mi familia recibió amenaza de muerte. ¿Se archivó ya en el cajón?. Ahora, la Institución denunciante nos impone un Abogado del pPSOE (¡curioso!). Sí, no es broma, ¡los mismos que nos denuncian!. Hoy, un "chivato" de la Guardia Civil, que cerca vive, les avisó de como el portal de mi domicilio estaba abierto e inmediatamente vinieron a acosarnos... Amenzaron a mis hijas: "si su hermano no firma... habrá palabras mallores". ¿Vendrán mañana de nuevo a detenerlo?, otras vez ilegalmente... La persecución, la abolición de todos nuestros derechos fundamentales, el acoso... en definitiva el Terrorismo de Estado no tiene fin...
http://aims.selfip.org/spanish_revolution.htm
Publicar un comentario